Cuando los clientes se sobrepasan: cómo encontrar ayuda de un abogado de acoso sexual en Los Ángeles
Estás en el trabajo, intentando hacer tu trabajo, cuando un cliente hace un comentario inapropiado, te toca sin permiso o crea un ambiente hostil a través de insinuaciones sexuales repetidas. Tu empleador te dice que es “solo parte del trabajo” o que “lo asumas” porque el cliente genera negocio. Esta situación te hace sentir atrapado: necesitas tu trabajo, pero no deberías tener que soportar acoso para conservarlo. La realidad es que la ley de California protege a los empleados del acoso sexual por parte de clientes, y tu empleador tiene la obligación legal de tomar medidas cuando sabe o debería saber que se está produciendo acoso.
💡 Consejo profesional: Documente cada incidente inmediatamente con fechas, horas, testigos y lo que se dijo o hizo. Esto crea un registro en papel que fortalece su caso legal.
¿Se siente abrumado por el acoso de los clientes en el trabajo? MSD Lawyers está aquí para ayudarle a explorar sus opciones legales y garantizar que sus derechos estén protegidos. No espere más; póngase en contacto con nosotros hoy mismo en el 213-401-0823 o póngase en contacto con nosotros en línea para dar el primer paso hacia un lugar de trabajo más seguro.
La ley de California le protege del acoso sexual por parte de los clientes
Según la Ley de Empleo y Vivienda Justos de California, los empleados pueden demandar a sus empleadores por el acoso laboral cometido por un cliente del empleador. Esta protección se extiende más allá de los empleados tradicionales: un empleado, solicitante, becario no remunerado, voluntario o contratista puede presentar una denuncia de acoso. Su empleador no puede simplemente ignorar el acoso de los clientes y alegar que no es su responsabilidad. Cuando un abogado de acoso sexual en Los Ángeles revisa su caso, examinará si su empleador sabía o debería haber sabido sobre el acoso y si no tomó las medidas correctivas apropiadas.
💡 Consejo profesional: Denuncie el acoso a su supervisor o al departamento de recursos humanos por escrito. Esto crea evidencia de que su empleador tenía conocimiento del problema.
Comprender sus opciones y el proceso legal
Cuando se enfrenta al acoso de un cliente, comprender el marco legal le ayuda a tomar decisiones informadas sobre la protección de sus derechos. El enfoque de California reconoce que el acoso está prohibido en todos los lugares de trabajo, incluso en aquellos con un solo empleado o contratista independiente en la plantilla. Un abogado de acoso sexual en Los Ángeles puede guiarle a través de este proceso y explicarle cómo los recientes cambios legislativos refuerzan su posición.
- Documentación inmediata: Registre todos los incidentes con detalles específicos sobre lo que sucedió, cuándo y quién lo presenció
- Notificación interna: Notifique a su empleador por escrito sobre el acoso, creando un registro formal de su conocimiento
- La SB 1300 amplió la responsabilidad del empleador por el acoso de no empleados para incluir todas las formas de acoso ilegal, no solo el acoso sexual, lo que le brinda una protección más amplia
- Opciones de presentación: Puede presentar quejas ante el Departamento de Derechos Civiles y emprender litigios civiles simultáneamente
- Recursos legales: Busque una compensación por angustia emocional, salarios perdidos y otros daños mientras responsabiliza a su empleador
💡 Consejo profesional: La ley de California confirma que un solo incidente de conducta de acoso es suficiente para crear un problema justiciable de ambiente de trabajo hostil; no es necesario que demuestre un patrón de comportamiento.
Tomar medidas contra el acoso de los clientes con apoyo legal
Resolver el acoso de los clientes requiere una acción estratégica que aborde tanto la situación inmediata en el lugar de trabajo como sus derechos legales a largo plazo. Según el Código de Gobierno 12940(j)(1), un empleador puede ser considerado responsable por los actos de acoso de un cliente del empleador cuando el empleador es negligente con respecto a los actos. Esto significa que su empleador no puede simplemente ignorar el acoso de los clientes como algo que está fuera de su control. Un abogado de acoso sexual en Los Ángeles evaluará si su empleador cumplió con su deber de proporcionar un lugar de trabajo libre de acoso y tomó medidas razonables para prevenir y abordar la mala conducta de los clientes. MSD Lawyers comprende las complejidades de estos casos y trabaja para responsabilizar a los empleadores por proteger a sus empleados del acoso de terceros.
💡 Consejo profesional: Mantenga registros de la respuesta de su empleador a las quejas de acoso. Las respuestas inadecuadas o las represalias pueden fortalecer significativamente su caso legal.
Cómo la SB 1300 fortaleció la protección de los empleados
Los recientes cambios legislativos han fortalecido significativamente la protección de los empleados que enfrentan el acoso de los clientes. La SB 1300 fue aprobada por el Gobernador el 30 de septiembre de 2018 y presentada ante la Secretaría de Estado el 30 de septiembre de 2018, y la ley entró en vigor el 1 de enero de 2019. Esta legislación histórica rechazó la “doctrina de los comentarios aislados” y amplió la protección contra el acoso en virtud de las Leyes de Discriminación Laboral de California. Un abogado de acoso sexual en Los Ángeles puede explicar cómo estos cambios benefician su caso, particularmente si su empleador previamente desestimó los incidentes aislados como legalmente insignificantes.
Prohibición de los acuerdos de confidencialidad
Uno de los cambios más importantes introducidos por la SB 1300 fue que prohibió a los empleadores exigir a los empleados que firmaran acuerdos de confidencialidad sobre actos ilícitos en el lugar de trabajo como condición de empleo. Esto evita que los empleadores silencien a las víctimas de acoso por parte de los clientes y garantiza que los patrones de comportamiento problemático puedan ser expuestos y abordados. Si su empleador ha intentado presionarle para que firme dichos acuerdos, esta violación de la ley estatal fortalece considerablemente su posición.
💡 Consejo profesional: Nunca firme ningún acuerdo que le impida denunciar acoso o discriminación sin antes consultar con un abogado que pueda explicarle sus derechos.
Cuando las relaciones profesionales se vuelven problemáticas
El acoso sexual puede ocurrir en varios contextos profesionales más allá de las relaciones tradicionales empleador-empleado. El Código Civil de California, Sección 51.9 se aplica al acoso sexual en relaciones comerciales, de servicios o profesionales que no pueden rescindirse fácilmente. Esta ley cubre relaciones que incluyen escenarios de médico-paciente, terapeuta-paciente, abogado-cliente, propietario-inquilino y profesor-alumno. Un abogado de acoso sexual en Los Ángeles puede ayudar a determinar si el Código Civil 51.9 se aplica a su situación, especialmente si trabaja en una profesión donde las relaciones continuas con los clientes son esenciales para su sustento.
Comprender el acoso en las relaciones comerciales
El Código Civil 51.9 aborda específicamente las situaciones en las que existe una relación comercial, de servicios o profesional entre el demandante y el demandado o el demandado se presenta como capaz de ayudar al demandante a establecer una relación comercial, de servicios o profesional. Esta protección reconoce que algunas relaciones profesionales implican desequilibrios de poder que dificultan que las víctimas simplemente se alejen del acoso. La ley proporciona recursos cuando poner fin a la relación causaría un daño profesional o financiero significativo.
💡 Consejo profesional: Si trabaja en una profesión donde las relaciones con los clientes son cruciales para su éxito, documente cómo el acoso afecta su capacidad para desempeñar sus funciones laborales y mantener relaciones profesionales.
Preguntas Frecuentes
Comprender sus derechos contra el acoso de los clientes
Los empleados a menudo se sienten inseguros acerca de sus derechos cuando el acoso proviene de los clientes en lugar de los compañeros de trabajo o los supervisores. Comprender sus protecciones legales le ayuda a tomar decisiones informadas sobre cómo responder.
💡 Consejo profesional: Póngase en contacto con un abogado con experiencia para una consulta para comprender cómo se aplica la ley de California a su situación específica y lugar de trabajo.
Próximos pasos después de experimentar el acoso de un cliente
Tomar medidas contra el acoso de los clientes requiere comprender tanto sus necesidades de seguridad inmediatas como sus opciones legales a largo plazo. Cuanto antes actúe, mejor podrá proteger sus derechos y documentar la situación.
💡 Consejo profesional: Recuerde que los empleadores de cinco o más están sujetos a la prohibición de la FEHA contra la discriminación laboral, pero las protecciones contra el acoso se aplican a todos los lugares de trabajo, independientemente de su tamaño.
1. ¿Puede mi empleador ser realmente responsable de lo que los clientes me hacen?
Sí, según la ley de California, los empleadores pueden ser responsables del acoso de los clientes cuando son negligentes. Esto ocurre cuando el empleador sabe o debería haber sabido del acoso y el empleador no toma las medidas correctivas apropiadas. Su empleador tiene el deber de mantener un lugar de trabajo libre de acoso, incluso cuando el acoso proviene de terceros como clientes.
2. ¿Qué pasa si mi empleador dice que el acoso de los clientes es solo parte del trabajo?
Esta respuesta es legalmente insuficiente y potencialmente crea responsabilidad adicional para su empleador. El Departamento de Derechos Civiles es la agencia estatal encargada de hacer cumplir las leyes de derechos civiles de California, y reconocen que ningún empleado debería tener que tolerar el acoso como condición de empleo. Su empleador debe tomar medidas razonables para prevenir y abordar el acoso de los clientes.
3. ¿Cómo demuestro que mi empleador debería haber sabido sobre el acoso?
La evidencia puede incluir declaraciones de testigos, imágenes de seguridad, registros de quejas de clientes, incidentes anteriores que involucran al mismo cliente o cualquier informe que haya hecho a la gerencia. Si otros empleados experimentaron problemas similares con el mismo cliente, esto crea un patrón que sugiere que su empleador debería haber sido consciente del riesgo.
4. ¿Qué tipo de compensación puedo recuperar por el acoso de los clientes?
Puede tener derecho a una compensación por angustia emocional, salarios perdidos, gastos médicos relacionados con el acoso y otros daños. En algunos casos, pueden estar disponibles daños punitivos si la respuesta de su empleador fue particularmente inadecuada. La ley fue enmendada por la SB 224 en 2018, con vigencia a partir del 1 de enero de 2019, lo que fortaleció los recursos disponibles para las víctimas de acoso.
5. ¿Debo denunciar el acoso a mi empleador antes de contactar a un abogado?
Si bien denunciar el acoso a su empleador a menudo es necesario para establecer su conocimiento, debe consultar con un abogado primero para comprender la mejor manera de documentar y denunciar los incidentes. Un abogado puede ayudarle a navegar por el proceso de denuncia mientras protege sus derechos legales y construye el caso más sólido posible.
Trabaje con un abogado de acoso sexual de confianza
Los casos de acoso de clientes requieren la comprensión de estándares legales complejos y los deberes del empleador tanto bajo la ley estatal como federal. La misión del CRD es proteger a la gente de California de la discriminación ilegal en el empleo, la vivienda, los negocios y los programas financiados por el estado, y de la violencia motivada por prejuicios y la trata de personas, pero también necesita una representación legal con experiencia para garantizar que sus derechos individuales estén totalmente protegidos. Al seleccionar un abogado, busque a alguien con experiencia comprobada en el manejo de casos de acoso de terceros que comprenda cómo construir evidencia convincente de negligencia del empleador mientras le apoya a través de lo que puede ser un proceso legal desafiante.
Si se siente atascado debido al acoso de los clientes, deje que MSD Lawyers sea su guía. Póngase en contacto hoy mismo en el 213-401-0823, o póngase en contacto con nosotros para comenzar su viaje hacia un lugar de trabajo justo. No se enfrente a este desafío solo; estamos aquí para ayudarle a recuperar su tranquilidad.