¿Se enfrenta a una pérdida de empleo injusta en Los Ángeles? No está solo y tiene derechos legales. El despido injustificado ocurre cuando un empleador despide a un empleado por una razón ilegal, ya sea violando la ley estatal o federal, incumpliendo un contrato de trabajo o socavando una política pública fundamental. En el sistema de empleo a voluntad de California, los empleadores generalmente pueden despedirlo por casi cualquier motivo o sin motivo alguno. Sin embargo, no pueden despedirlo por una razón ilegal. Si cree que fue despedido injustamente, nuestros abogados expertos en despidos injustificados de MSD Lawyers en Los Ángeles están aquí para ayudarle a comprender sus derechos, navegar el proceso legal y luchar por la justicia que merece.
California es un estado con contrato laboral a voluntad, lo que significa que, en la mayoría de los casos, su empleador puede despedirlo en cualquier momento sin causa justificada, y usted tiene la libertad de renunciar en cualquier momento. Sin embargo, el contrato a voluntad no es un cheque en blanco para despedir a alguien por razones ilegales. Tanto la ley de California como la federal prohíben estrictamente los despidos por razones ilegales, como la discriminación o las represalias. Incluso los empleados con contrato a voluntad están protegidos por las leyes de despido injustificado cuando el motivo del empleador viola la ley o las políticas públicas. Las categorías clave de despido injustificado incluyen:
| ● Raza
● Color ● Origen nacional o estatus de ciudadanía ● Ascendencia ● Sexo o identidad de género ● Discapacidad o condición médica ● Información genética ● Embarazo, extracción de leche materna en el trabajo, o por solicitar una acomodación para la lactancia |
● Religión
● Edad (si tiene más de 40 años) ● Ser víctima de violencia doméstica, asalto o acoso ● Estado civil ● Estatus positivo de SIDA/VIH ● Actividades o afiliaciones políticas ● Estatus militar o de veterano ● En algunas ciudades como San Francisco, altura y peso |
Consejo: Guarde siempre copias de cualquier contrato, carta de oferta, correo electrónico o manual de políticas que describa los procedimientos de despido o las protecciones laborales, ya que pueden ser pruebas clave en caso de disputa.
El despido improcedente no siempre implica un despido directo; en ocasiones, los empleadores intentan expulsar a los empleados haciendo que las condiciones laborales sean insoportables. En California, si usted sintió que «no le quedaba otra opción que renunciar» debido a condiciones intolerables, la ley puede considerarlo un despido improcedente (o despido indirecto). Un despido improcedente significa que usted renunció, pero solo porque su empleador hizo que sus condiciones laborales fueran tan pésimas que cualquier persona razonable en su posición se habría sentido obligada a renunciar. En estos casos, aún puede presentar una demanda por despido improcedente aunque técnicamente haya renunciado, ya que la renuncia no fue realmente voluntaria, sino forzada por la mala conducta del empleador.
Norma legal de California: Para probar un despido improcedente, debe demostrar que las condiciones laborales eran tan intolerables o agravadas al momento de su renuncia que un empleado razonable renunciaría. Este requisito es muy estricto; la mera injusticia o el maltrato leve podrían no ser considerados. El comportamiento suele ser atroz (por ejemplo, acoso o humillación constantes, recortes salariales drásticos o directivas ilegales). Los tribunales analizarán todas las circunstancias, incluyendo el conocimiento del empleador sobre las condiciones y si probablemente intentaban obligarlo a renunciar.
Ejemplos de situaciones que pueden dar lugar a un despido improcedente incluyen:
La mayoría de los casos se prueban con pruebas circunstanciales que demuestran que el despido fue motivado por discriminación o represalias. Como abogados especializados en despidos injustificados, ayudamos a nuestros clientes a reconstruir la historia mediante documentos y testimonios de testigos para revelar el verdadero motivo del empleador. A continuación, se presentan los tipos comunes de pruebas y señales que refuerzan una demanda por despido injustificado:
Motivación o actitudes del empleador: Buscamos cualquier pista que revele la mentalidad del empleador. ¿Algún gerente expresó frustración por su actividad protegida (por ejemplo, «Todas estas quejas de seguridad son molestas»)? ¿La excluyeron o la trataron de forma diferente después de informar algo? Incluso detalles sutiles, como ser excluida repentinamente de las reuniones después de anunciar su embarazo, podrían respaldar la inferencia de que el empleador tenía intenciones discriminatorias. Además, el lenguaje codificado o los eufemismos pueden revelar sesgo; por ejemplo, referirse a un trabajador mayor como «falto de energía» o decir que una madre primeriza no estaba lo suficientemente «comprometida» puede ser evidencia de que el empleador actuó con prejuicios contra su edad o situación familiar.
Para construir su caso, nuestro equipo legal investigará a fondo y reunirá pruebas para demostrar lo que realmente sucedió. Con frecuencia, solicitamos documentos internos y entrevistamos a testigos para descubrir la verdad. Su función es proporcionarnos cualquier información que tenga: correos electrónicos, nombres de compañeros de trabajo que le apoyan, cronología de eventos, etc.
Actuar tras un despido injustificado implica varios pasos y plazos estrictos, por lo que es importante actuar con prontitud. En California, muchas demandas por despido injustificado (especialmente las basadas en discriminación o represalias) requieren tramitarse ante una agencia gubernamental antes de poder presentar una demanda. Esto se conoce como agotar los recursos administrativos. Aquí tiene un resumen del proceso y los plazos:
Experiencia, Excelencia y Resultados Comprobados: En MSD Lawyers, comprendemos lo devastador que puede ser un despido injustificado, no solo financieramente, sino también emocionalmente. Nuestros abogados laborales de Los Ángeles son reconocidos por su alta competencia en los tribunales, han recuperado decenas de millones para sus clientes y cuentan con décadas de experiencia combinada defendiendo agresivamente a los empleados que han sido despedidos ilegalmente. Hemos manejado con éxito numerosos casos de despido injustificado, logrando acuerdos y veredictos significativos para clientes en el sur de California. Nos mantenemos al día con los últimos avances legales (como las nuevas ampliaciones de los derechos y recursos de los empleados) para brindar una representación de vanguardia y resultados galardonados.
Conocemos la legislación laboral de Los Ángeles: Nuestra firma tiene una sólida base en la legislación laboral de Los Ángeles y California. Conocemos los procedimientos judiciales locales, las tendencias de los jueces de la zona e incluso a muchos abogados de la oposición en la región. Este conocimiento local puede ser una ventaja para litigar su caso de manera eficiente y eficaz. Además, nuestra reputación como firmes defensores de los empleados significa que los empleadores saben que no cederemos. Si bien siempre buscamos llegar a un acuerdo si es lo mejor para usted, estamos totalmente preparados para llevar su caso a juicio para obtener justicia.
Llámenos hoy al 213-628-3856 para programar una consulta gratuita y confidencial con un abogado con experiencia en despidos injustificados en Los Ángeles. Le ayudaremos a oponerse a la injusticia y a trabajar para obtener la compensación que merece por la pérdida de salario, la angustia emocional y otros daños. Recuerde que existen plazos estrictos para actuar, así que no se demore. Permítanos usar nuestros recursos y dedicación para proteger sus derechos y buscar justicia en su nombre.
También puede contactarnos aquí con nuestro formulario de evaluación gratuito.
⚖️ Ha luchado mucho por su trabajo; ahora permítanos luchar por usted.⚖️